Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2014

(Herta MÜLLER) “En tierras bajas”

Imagen
Herta Müller es una escritora de origen rumano (minoría suaba) que ganó el Nóbel de Literatura el año 2009 y que vive en Alemania desde 1980. “En tierras bajas” es la 1ª obra que publicó la autora y fue prohibida por el Régimen de Ceaucescu. El ejemplar que he leído apareció publicado por el periódico El Público como complemento a su edición de los sábados dentro de una colección de títulos llamada Premios Nóbel . La impresión primera de lectura que he tenido puede contenerse en alguna-o en todas- de estas expresiones:  ¡impresionante!, ¡maravillosa!, ¡poesía auténtica!, ¡durísima!... y así. Comentario :             Son quince relatos cortos agrupados bajo el título del de mayor extensión. Aunque independientes, en todos ellos existe la misma voz narradora, la de una niña que ve el mundo a través de sus ojos infantiles con la ingenuidad pero también con la crudeza con que refieren las cosas los niños. Para esta niña...

El blog de Juancar

Imagen
jfjfdkjdfklfdkl Bendito sea Dios, porque inventó el silencio, y el chirrido de la chicharra, y el lagarto de fastuoso traje verde, y la brasa hipnotizadora (horizontal crepúsculo pudo haberla llamado don Pedro Calderón de la Barca en el declive del Barroco). Bendito sea Dios que inventó el agua el agua sobre todo. Bendito sea Dios porque inventó el amanecer y el balido que lo poblaba. Ahora vuelvo a escuchar aquella melodía. El arroyo arpegiaba sobre cantos rodados, hacía el contrapunto. Suena el concierto en mi memoria. O puede que se trate de una música diferente: la que escuchó, primero, entre los arrayanes de Granada Federico García Lorca, y luego aquí, rescatada, en Columbia University. Bendito sea Dios que inventó los prodigios que contaba mi padre perfumado de espliego y de tomillo. Eran historias de ciudades mágicas en las que el agua circulaba por venas de metal, agua caliente y fría (nos lo contaba al borde del regato, helado en el invier...
Imagen
El jueves pasado (20 de marzo de 2014) acudimos a eso de las 19:00 a "Vergüenza ajena", tal y como habíamos quedado en la tertulia anterior, para intercambiar impresiones sobre la considerada por la mayoría de críticos literarios mejor novela del pasado año, "En la orilla" de Rafael Chirbes. No todos habían completado su lectura (hay que decir en descargo de los 'lectura interrupta' que en esta ocasión el tiempo transcurrido entre la tertulia anterior y ésta fue menor de lo acostumbrado: ¡No pasa nada. Otra vez seremos otros los que no la culminaremos!). Pero entre los que sí habíamos llegado hasta el final, la satisfacción y el aplauso hacia la novela fueron unánimes:

EUROPA ENAMORADA

Imagen
EUROPA ENAMORADA Un fantasma recorre Europa. Y no, no se trata del fantasma del comunismo al que aludía Karl Marx cuando acuñó esta frase. El de ahora es, como el de la Ópera, un fantasma enamorado, que aspira a ser el guía de una ruta turística sin precedentes: un recorrido por todas las ciudades del viejo continente que estén marcadas, de una u otra forma, por el amor. Teruel, la ciudad de los Amantes, es el punto de partida de esta ruta aún embrionaria pero a la que ya se han sumado varias ciudades italianas. El proyecto tiene un nombre, Europa enamorada, y su impulsora es Raquel Esteban, directora de la fundación turolense Las bodas de Isabel (una recreación de la leyenda de los amantes que se celebra anualmente en Teruel). "El germen de Europa Enamorada fue el deseo del Ayuntamiento de Teruel de hermanarse con Verona, escenario de Romeo y Julieta", explica Esteban a 20minutos. "Pero yo tenía claro que un cartel vacío a la entrada de una ciudad no sirve de nada; t...